Una parte muy importante es la limpieza bucal profesional, también denominada profilaxis dental, que ayuda a eliminar la placa y el sarro que el cepillado y el uso de hilo dental diario no elimina por completo. En este artículo, veremos la importancia de realizar una limpieza bucal y cada cuánto tiempo se tiene que realizar, cuáles son los factores que influyen para ver cuál sería la frecuencia necesaria.
Una limpieza bucal profesional es un procedimiento que ayuda a ir más allá de lo que se puede conseguir con el cuidado bucal diario en casa. Con este procedimiento, que se realiza por un dentista o higienista dental, se consigue eliminar la placa bacteriana, el sarro y las manchas superficiales en los dientes. Una limpieza profesional también incluye el pulido de los dientes y, a veces, la aplicación de flúor para fortalecer el esmalte dental.
Si no se hacen limpiezas bucales de forma regular puede haber consecuencias negativas para la salud oral y general. La acumulación de placa y sarro además de provocar caries y enfermedades de las encías, también contribuyen a la formación de otros problemas de salud, también puede provocar mal aliento persistente y una apariencia poco estética de los dientes.